Normal view
MARC view
Entry Nombre Personal
001 - CONTROL NUMBER
- control field: 24758
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
- control field: MX-MxCDU
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
- control field: 20240621084315.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS
- fixed length control field: 240228|| aca||aabn | a|a d
040 ## - CATALOGING SOURCE
- Original cataloging agency: MX-MxCDU
- Transcribing agency: MX-MxCDU
100 1# - HEADING--PERSONAL NAME
- Personal name: Morales Vela, Benjamín
372 ## - FIELD OF ACTIVITY
- Field of activity: biología
373 ## - ASSOCIATED GROUP
- Associated group: UNAM
373 ## - ASSOCIATED GROUP
- Associated group: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
373 ## - ASSOCIATED GROUP
- Associated group: Sistema Nacional de Investigadores
373 ## - ASSOCIATED GROUP
- Associated group: Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina
373 ## - ASSOCIATED GROUP
- Associated group: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
- Start period: 2008-2020
373 ## - ASSOCIATED GROUP
- Associated group: Parque Nacional de La Guadalupe, Francia
373 ## - ASSOCIATED GROUP
- Associated group: Méxicos Posibles
374 ## - OCCUPATION
- Occupation: biólogo
375 ## - GENDER
- Gender: masculino
377 ## - ASSOCIATED LANGUAGE
- Language code: spa
400 1# - SEE FROM TRACING--PERSONAL NAME
- Personal name: Vela, Benjamín Morales
670 ## - SOURCE DATA FOUND
- Source citation: Work cat.: (MX-MxCDU)323126: Morales Vela, Benjamín, autor, Manatíes de la costa maya /, 2023 (página 176)
- Information found: Biólogo por la UNAM con maestría y doctorado en Ciencias, UNAM. Investigador emérito de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fue profesor titular de los cursos de posgrado: Biología de la Conservación (1988-2003), Manejo de Fauna Silvestre (2000-2016) y Herramientas de Gestión de Áreas Naturales Protegidas (2012-2019), ha dirigido estudiantes de doctorado, maestría y licenciatura. Fue responsable de la declaratoria del Santuario del Manatí Bahía de Chetumal y asesor del gobierno de Belice en la conservación de esta especie. Ha dirigido más de 20 proyectos de investigación y publicados numerosos artículos de investigación, capítulos de libros y artículos de difusión. Ha sido vicepresidente y presidente de la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina; asesor del gobierno de México y del gobierno de Quintana Roo para la conservación del manatí; fue copresidente del grupo de especialistas en Sirenia de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de 2008 a 2020 y asesor internacional del Parque Nacional de La Guadalupe, Francia para la reintroducción de manatíes. Fue Coordinador de ECOSUR-unidad Chetumal de 2000 a 2004. Distinción Quintana Roo a la trayectoria de investigación en 2013. Miembro de Méxicos Posibles.