Photo Photo

Diccionario del español de México / (Record no. 326837)

MARC details
000 -LÍDER
Campo de control de longitud fija 02259nam a22002177a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control MX-MxCDU
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20250318123805.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 250318s2024 mx ||||grd||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado del Libro 978-607-564-554-4
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACION
Agencia catalogadora original MX-MxCDU
Idioma de la catalogación spa
Agencia que transcribe MX-MxCDU
043 ## - CODIGO DE AREA GEOGRAFICA
Código de área geográfica n-mx---
082 04 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
-- REF
Número de Clasificación REF 463
Cutter D5452 2024
245 00 - TÍTULO
Título Diccionario del español de México /
Mención de responsabilidad, etc. Dirigido por Luis Fernando Lara.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Segunda edición
Resto de la mención de edición corregida y aumentada
264 #1 - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Ciudad de México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 2014 páginas ;
Dimensiones 24 cm
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. "Transcurridos doce años de la publicación del Diccionario del español de México, ofrecemos ahora esta segunda edición con algunas correcciones y poco más de ocho mil artículos nuevos, que corresponden, en su gran mayoría, a vocablos documentados en nuestro Corpus del español mexicano contemporáneo (1921-1974) una o dos veces. Así llegamos en esta versión a cerca de 33 900 artículos.<br/>Una virtud de esta edición es el primer registro en lexicografía mexicana de muchos vocablos populares. La tradición lexicográfica mexicana, como la del resto de Hispanoamérica, se guía, desde hace siglo y medio, por dos criterios: el primero consiste en registrar vocablos de uso en México siempre que no estén incluidos en el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia; el cotejo necesario entre los registros y aquél consiste en comparar significantes de las palabras, no las voces con su significante y su significado, lo cual suele dejar de lado diferencias semánticas que no se translucen en el significante. El segundo, en seleccionar normativamente esas voces: mientras las del campo o algunos nahuatlismos se suelen apreciar, las consideradas «vulgares», «barbarismos», «vicios» y «solecismos», rara vez se anotan o se las aprecia muy defectuosamente. En consecuencia uno descubre que cientos de voces comunes en México nunca se vieron recogidas por nuestros diccionarios de mexicanismos. Esta edición del DEM intenta subsanar esas ausencias."
650 1# - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Español
Subdivisión general Provincialismos
Subdivisión geográfica México
Subdivisión de forma Diccionarios
9 (RLIN) 45836
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Lara, Luis Fernando
Término de relación editor
9 (RLIN) 2379
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Koha item type Libro
Ocultar del Opac No
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- 460 Lengua española y portuguesa
-- Depósito Legal
-- Procesos Técnicos
Holdings
Ocultar del Opac Ubicación No. biblioteca Fecha de adquisición Total de prestamos Número de clasificación Código de barras Fecha de ultima actividad Volúmen / Ejemplar Tipo de material Circula 1=Si, 0=No
  Referencia Biblioteca Legislativa 02/10/2025   REF 463 D5452 2024 2025-1190 02/10/2025 EJ. 1 Libro 1





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados