Photo Photo

Patrimonio digital : (Record no. 318098)

MARC details
000 -LÍDER
Campo de control de longitud fija 03711nam a22003017a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control 318098
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control MX-MxCDU
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20230830105558.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 230830s2021 mx bdo|fr||||f00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado del Libro 978-607-539-602-6 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACION
Agencia catalogadora original MX-MxCDU
Idioma de la catalogación spa
Agencia que transcribe MX-MxCDU
043 ## - CODIGO DE AREA GEOGRAFICA
Código de área geográfica n-mx---
082 04 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Número de Clasificación 930.10285
Cutter P3142p 2021
245 00 - TÍTULO
Título Patrimonio digital :
Parte restante del título métodos computacionales y medios interactivos para estudiar y divulgar el patrimonio cultural /
Mención de responsabilidad, etc. Diego Jiménez-Badillo, editor
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc Ciudad de México :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc Instituto Nacional de Antropología e Historia :
-- Secretaría de Cultura,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 259 p. :
Otros detalles físicos diagramas, fotografías, gráficas, mapas ;
Dimensiones 27 cm.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Arqueología. Fundamentos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general "El presente trabajo es resultado del trabajo de la Red de Tecnologías Digitales para la Difusión del Patrimonio Cultural, financiada mediante el Programa Redes Temáticas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Asimismo, contiene resultados del proyecto Conacyt 275015 Explorando el México Colonial Temprano: Análisis computacional a gran escala de fuentes históricas del siglo XVI, el cual opera gracias a la subvención de la iniciativa Digging into data 2016 de la Plataforma Transatlántica para la Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades (T-AP). Además del Conacyt, en la iniciativa T-AP 2016 participan el Economic and Social Research Council (ESRC, Reino Unido)(ES/R003890/1), y la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT) de Portugal". -- página legal
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía al final de los capítulos
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. "Este libro reúne la experiencia de 39 investigadores dedicados a desarrollar métodos, técnicas y herramientas digitales para facilitar el análisis, preservación y divulgación del patrimonio cultural. El contenido se organiza en 17 capítulos de temas muy diversos, entre los cuales se cuentan: el uso de visión por computadora para analizar la morfología tridimensional de objetos arqueológicos, la combinación de lingüística computacional con análisis espacial para identificar patrones de información en documentos históricos, la aplicación de Quimiometría para determinar la procedencia de objetos de obsidiana, y el análisis de imágenes por transformación de reflectancia para detectar huellas en objetos de piedra. A esos trabajos se suman artículos que discuten las ventajas de los videojuegos para el aprendizaje de la historia y la arqueología, el uso de la realidad virtual y aumentada en la reconstrucción de zonas arqueológicas y una discusión de los criterios de usabilidad que deben considerarse al diseñar aplicaciones digitales. El libro también incluye una descripción del Modelo de Datos México y un texto sobre el desarrollo de Mexicana, el concentrador de información en línea que reúne millones de datos del patrimonio cultural conservado en museos e instituciones culturales de México. Además, hay un artículo que describe aplicaciones en tres medios digitales para divulgar la poesía de Octavio Paz, preservar documentos históricos y conservar las lenguas indígenas. El lector también encontrará un artículo que describe la implementación de una base de datos de la epigrafía romana de Galicia". -- contracubierta
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Procesamiento electrónico de datos en arqueología
9 (RLIN) 15060
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Procesamiento electrónico de datos en difusión de la cultura
9 (RLIN) 15061
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Patrimonio cultural
Subdivisión geográfica México
9 (RLIN) 8155
651 #4 - Nombre geográfico
Nombre geográfico México
Subdivisión general Antigüedades
-- 8156
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Jiménez Badillo, Diego,
Término de relación editor
9 (RLIN) 14622
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Koha item type Libro
Ocultar del Opac No
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- 930 Historia del mundo antiguo
-- Depósito Legal
-- Procesos Técnicos
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- 930 Historia del mundo antiguo
-- Depósito Legal
-- Procesos Técnicos
Holdings
Ocultar del Opac Ubicación No. biblioteca Fecha de adquisición Total de prestamos Número de clasificación Código de barras Fecha de ultima actividad Volúmen / Ejemplar Tipo de material Circula 1=Si, 0=No
  Acervo General Biblioteca General 03/24/2023   930.10285 P3142p 2021 2023-0396 04/29/2025 EJ. 2 Libro 1
  Acervo General Biblioteca Legislativa 03/24/2023   930.10285 P3142p 2021 2023-0395 03/24/2023 EJ. 1 Libro 1





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados