MARC details
000 -LÍDER |
Campo de control de longitud fija |
02211 a2200229 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN |
Campo de control |
20230608123456.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL |
Campo de control de longitud fija |
230321s2020 mx abjofr|||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS |
Número Internacional Normalizado del Libro |
978-607-417-738-1 |
035 ## - Número de ficha (Janium) |
Número de ficha (Janium) |
331596 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACION |
Agencia catalogadora original |
Mx-MxCDU |
Idioma de la catalogación |
spa |
Agencia que transcribe |
Mx-MxCDU |
082 04 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY |
Número de Clasificación |
686 |
Cutter |
R1961a 2020 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Rangel Alanís, Luz María, |
Término relacionador |
autor |
9 (RLIN) |
6479 |
245 13 - TÍTULO |
Título |
El arte de imprimir / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Luz María Rangel Alanís |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
Primera edición |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Ciudad de México : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
Universidad Iberoamericana, Departamento de Diseño, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
522 p. : |
Otros detalles físicos |
diagramas, fotogtrafías, ilustraciones, mapas, tablas genealógicas ; |
Dimensiones |
23 cm. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografía: p. 503-512 |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Nota de sumario, etc. |
Decir que este libro es un homenaje al primer trabajo de nivel industrial de impresión con tipos móviles de la historia, sería no decir la verdad, pues en realidad hace diversas aportaciones importantes a la historia de la imprenta y del diseño. Una de ellas es que su gestación parte de cuestionar la hipótesis ampliamente aceptada hasta ahora, en la que se explica que esencialmente los tipos móviles que fueron usados en la impresión de la Biblia de 42 líneas habían sido fundidos con una misma matriz (molde). La segunda, es concebir a Peter Schöffer como el primer diseñador gráfico de la historia, por tomar la responsabilidad del control de todo el proceso de edición, y definir, junto a Fust y Gutenberg, una producción de piezas intercambiables dentro de un modelo productivo. Sin proponérselo, establecieron, a nuestros ojos, una estructura capitalista. La tercera, es la demostración del uso de un modelo para realizar el proceso de edición de la B42, y por el cual se mantuvieron los esquemas tradicionales de los manuscritos; será durante la implementación del proceso que Schöffer entienda las posibilidades de la tipografía. Por lo tanto, lo que realmente tenemos es la aportación de un estudio profundo –desde el punto de vista tipográfico– salpicado de aspectos históricos, tecnológicos y tipográficos que hacen más amena su lectura. -- contracubierta |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Impresión (Artes gráficas) |
Subdivisión general |
Historia |
9 (RLIN) |
6480 |
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Imprenta |
Subdivisión general |
Historia |
9 (RLIN) |
6481 |
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA) |
Koha item type |
Libro |
Ocultar del Opac |
No |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) |
-- |
680 Manufactura de productos específicos |
-- |
Depósito Legal |
-- |
Procesos Técnicos |