De la ciudadanía a la participación ciudadana (Record no. 296246)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01051 a2200133 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | 322318 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221118064532.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 181012e mx |||p r 0 b|spaod |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Castro Domingo, Pablo |
245 16 - TÍTULO | |
Título | De la ciudadanía a la participación ciudadana |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | La noción de ciudadanía se remonta a varios siglos atrás y se vincula estrechamente con el desarrollo del pensamiento y la cultura moderna de Occidente. La ciudadanía se refiere a la relación entre el individuo y el Estado, es decir, a la relación regida con base en derechos y obligaciones. En este sentido, es el conjunto de protecciones que el Estado les garantiza a los actores, así como las responsabilidades entre los actores de una sociedad. Desde el concepto de Estado,nación el ciudadano tiene una naturaleza relacionada con la adscripción: se es ciudadano de una nación por el hecho de haber nacido en el territorio que le es propio. |
773 1# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | GACETA Electoral. IEEM |
Información sobre la relación | 12, 52 (may-ago 2017), 3-10 |
998 ## - | |
-- | HEM4 |
-- | 20181012 |
-- | 322318 |
-- | janium |
Ocultar del Opac | Ubicación | No. biblioteca | Fecha de adquisición | Total de prestamos | Código de barras | Fecha de ultima actividad | Tipo de material | Estado | Circula 1=Si, 0=No | Item permanente 1=Si, 0=No | Categoría 2 | Categoría 1 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hemeroteca | Biblioteca Legislativa | 11/18/2022 | 518112 | 11/18/2022 | Analítica | Disponible | 1 | 1 | Depósito Legal | 000 Generalidades |