Photo Photo

Los puertos mexicanos del golfo durante los primeros años del México independiente : (Record no. 262535)

MARC details
000 -LÍDER
Campo de control de longitud fija 02188 a2200169 4500
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (janium)277678
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20221116060331.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 130206e2004 mx |||p r 0 b|spaod
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Muñoz Mata, Laura Elvira
245 14 - TÍTULO
Título Los puertos mexicanos del golfo durante los primeros años del México independiente :
Parte restante del título fuentes para su estudio
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. A partir del análisis del movimiento marítimo y del intercambio de mercancías en los puertos del golfo, podemos estudiar los vínculos económicos entre México y la región caribeña, lo que resulta fundamental, entre otras razones, porque de esa actividad se recaudaba una gran cantidad de recursos que constituían uno de los sustentos, de hecho el primero, del erario nacional. Como es sabido, el buen desempeño y viabilidad de los gobiernos dependía del volumen de esa recaudación, por aquello de que “sin Hacienda no hay Estado”. Los puertos eran puntos de contacto que cumplían una doble función: una fiscal, con el establecimiento en ellos de las aduanas marítimas, y otra de enlace entre el tráfico de altura y el de cabotaje. Para apreciar la significación de estos puertos, conviene recordar que en el Golfo de México se encontraba la puerta principal de entrada de las importaciones al territorio mexicano y la salida de las exportaciones, así como que por el Golfo-Caribe cruzaban las rutas comerciales que conectaban a Europa con América, al norte con el sur. De ahí la pertinencia de examinar con detalle este comercio, tanto para mostrar el funcionamiento de la región en si misma como, sobre todo, puente para los mercados americanos. Finalmente, la actividad realizada en los puertos nos remite, también, a otros aspectos cardinales que tienen que ver con la vida social y cultural (y su función en estas perspectivas). Por todo lo anterior, los puertos resultan doblemente interesantes para conocer la interrelación entre lo económico, lo político y lo social.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PUERTOS
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada FUENTES DOCUMENTALES
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada MÉXICO INDEPENDIENTE
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE
Título América Latina en la historia económica
Información sobre la relación 11, 21 (ene-jun. 2004), 59-78
998 ## -
-- HEM3
-- 20130206
-- janium
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Disponible
-- UNKNOWN
-- cat1
-- 1
Holdings
Ocultar del Opac Ubicación No. biblioteca Fecha de adquisición Total de prestamos Código de barras Fecha de ultima actividad Tipo de material Circula 1=Si, 0=No Item permanente 1=Si, 0=No
  Hemeroteca Biblioteca Legislativa 11/16/2022   439752 11/16/2022 Analítica 1 1





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados