Photo Photo

La quitina : (Record no. 217734)

MARC details
000 -LÍDER
Campo de control de longitud fija 02461 a2200157 4500
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (janium)226498
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20221115211310.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 100118e1996 mx |||p r 0 b|spaod
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Shirai Matsumoto, Keiko
245 13 - TÍTULO
Título La quitina :
Parte restante del título ocurrencia, propiedades y aplicaciones
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El aumento en la distribución y consumo de mariscos en años recientes conlleva un aumento en la cantidad de desechos producidos. La composición de estos desechos varía con la especie pero contiene: quitina, proteínas, pigmentos como astaxantina, y lípidos. La quitina, además de encontrarse en crustáceos, está presente en el exoesqueleto de artrópodos y en las paredes celulares de hongos; es el segundo polímero más abundante en la naturaleza después de la celulosa. En las cutículas de crustáceos, la quitina se encuentra fuertemente asociada con sales inorgánicas, tales como carbonatos de calcio, proteínas, pigmentos y lípidos. De ahí que el proceso convencional por métodos químicos para la obtención de quitina, a partir de esqueletos de crustáceos, consiste en una desproteinización de la quitina con álcalis, seguida de una desmineralización con ácidos diluidos y finalmente, la eliminación de lípidos con solventes orgánicos. La quitina y la quitosana tienen aplicaciones numerosas en alimentos, farmacia, cosméticos, pinturas y textiles. Las ventajas del uso de estos polímeros es que son naturales, no tóxicos y biodegradables, han sido aprobados para potabilizar agua, como agentes precipitantes de materiales proteícos durante el procesado de alimentos, y como complementos alimenticios. Se utilizan también como clarificantes en vinos, como antimicrobianos y se les asocian propiedades terapéuticas tales como la posibilidad de ligar sales biliares, así como de disminuir el colesterol sanguíneo. En las industrias de cosméticos.y farmacéutica son importantes como agentes espesantes, dispersantes, estabilizantes y gelificantes. La habilidad de la quitina para producir capas se ha aprovechado en la producción de cintas de fotografía, membranas para osmosis inversa, en la formación de matrices para inmovilizar células y enzimas y para recubrir semillas protegiéndolas de plagas.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Guerrero Legarreta, Isabel
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Hall, George M.
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE
Título Ciencia. Revista de la Academia de la Investigación Científica
Información sobre la relación 47, 4 (dic.1996), 317-328
998 ## -
-- HEM3
-- 20100118
-- janium
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Disponible
-- UNKNOWN
-- cat1
-- 1
Holdings
Ocultar del Opac Ubicación No. biblioteca Fecha de adquisición Total de prestamos Código de barras Fecha de ultima actividad Tipo de material Circula 1=Si, 0=No Item permanente 1=Si, 0=No
  Hemeroteca Biblioteca Legislativa 11/15/2022   369372 11/15/2022 Analítica 1 1





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados