El derecho a la igualdad : (Record no. 216823)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01885 a2200133 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20250325160711.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 091119e2005 mx |||p r 0 b|spaod |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)225556 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Brogna, Patricia Claudia |
Término relacionador | autor |
9 (RLIN) | 20981 |
245 13 - TÍTULO | |
Título | El derecho a la igualdad : |
Parte restante del título | ¿o el derecho a la diferencia? / |
Mención de responsabilidad, etc. | Patricia Brogna |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | La discapacidad, como problemática social, se puede analizar desde distintas perspectivas y enfocando diversos aspectos. Es objetivo de este artículo hacerlo a través de ciertas herramientas: los conceptos de ciudadanía, regímenes de bienestar, desigualdad, procesos de exclusión social y los escenarios de discriminación que crean. Contrariamente al Modelo Médico, el "Modelo Social" de la discapacidad resalta su carácter multidimensional, relacional y dinámico. Generalmente, las personas con discapacidad constituyen un grupo "excluido a priori' justificándolo en la condición física, intelectual o psíquica individual o en la complejidad de los cambios estructurales necesarios para una plena integración. Es familiar oír argumentos (muy similares a excusas): "yo estoy de acuerdo con la integración ... pero cuando estén dadas las condiciones". Algunas de esas condiciones son personales como las actitudes o los valores, pero muchas (la inmensa mayoría) son institucionales. Sobre éstas quiero invitarlos a reflexionar. Adhiriendo al modelo social, y desnaturalizando una condición individual como criterio de diferenciación, intentaré analizar en qué medida otros conceptos y procesos sociales nos permiten observar en toda su complejidad el escenario en el cual la discapacidad se pone en juego, construyéndose de modo interrelacional y constituyéndose en un objeto que condensa múltiples factores y dimensiones de lo social. |
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | El cotidiano |
Información sobre la relación | 21, 134 (nov-dic. 2005), 43-55 |
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA) | |
Koha item type | Analítica |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) | |
-- | Disponible |
-- | UNKNOWN |
-- | cat1 |
-- | 1 |
Ocultar del Opac | Ubicación | No. biblioteca | Fecha de adquisición | Total de prestamos | Código de barras | Fecha de ultima actividad | Tipo de material | Circula 1=Si, 0=No | Item permanente 1=Si, 0=No |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hemeroteca | Biblioteca Legislativa | 11/15/2022 | 367058 | 11/15/2022 | Analítica | 1 | 1 |