Recursos fitogenéticos y nuevos cultivos (Record no. 198992)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 02238 a2200169 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)200223 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221115174003.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 080819e1996 mx |||p r 0 b|spaod |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Ortega Paczka, Rafael |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Recursos fitogenéticos y nuevos cultivos |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | En México urge contar con nuevos cultivos en las diferentes regiones agrícolas para hacer frente a problemas tradicionales (alimentación humana, salud, materias primas industriales, etc.), a las crisis en las áreas agroexportadoras, a problemas ambientales, así como a efectos devastadores en Tratado de Libre Comercio. En cuanto a la introducción de plantas en cada región se debe: 1) definir las plantas que tengan las mayores posibilidades de éxito con base en información de los diferentes mercados y las características naturales, de infraestructura y socioeconómicas, tomando en cuenta que algunos grupos botánicos tienen características más favorables para su conversión en cultivos que otros; 2) considerar que los datos agroclimáticos son importantes antecedentes pero no sustituyen a las pruebas de campo; 3) introducir la mayor diversidad posible de especies a las que se les vea mayor potencial de adaptación, productividad y mercado; 4) realizar evaluaciones en diferentes localidades y bajo diferentes condiciones; 5) introducir, junto con el recurso vegetal, toda la información que se pueda; 6) tomar las debidas precauciones para evitar propagar nuevas plagas, enfermedades y malas yerbas; 7) tener en cuenta que hay más probabilidades de éxito con plantas domesticadas que con silvestres; 8) prever la realización de mejoramiento porque generalmente no se encuentra material genético suficientemente adecuado; 9) realizar estudios de manejo postcosecha y agroindustriales. Urge unir los esfuerzos de los productores y de las diferentes instituciones, conseguir financiamiento, que el gobierno asuma sus responsabilidades en investigación, organización y desarrollo de la diversificación agrícola. |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | BIODIVERSIDAD |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | FITOSANIDAD |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PLANEACIÓN AGRÍCOLA |
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Revista de geografía agrícola |
Información sobre la relación | 22-23 (ene-jul. 1996), 131-136 |
998 ## - | |
-- | HEM3 |
-- | 20080819 |
-- | janium |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) | |
-- | Disponible |
-- | UNKNOWN |
-- | cat1 |
-- | 1 |
Ocultar del Opac | Ubicación | No. biblioteca | Fecha de adquisición | Total de prestamos | Código de barras | Fecha de ultima actividad | Tipo de material | Circula 1=Si, 0=No | Item permanente 1=Si, 0=No |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hemeroteca | Biblioteca Legislativa | 11/15/2022 | 340596 | 11/15/2022 | Analítica | 1 | 1 |