Tiempo y destino: (Record no. 198084)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01148 a2200133 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)199283 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221115045013.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 080716e mx |||p r 0 b|spaod |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Pech, Cynthia |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Tiempo y destino: |
Parte restante del título | La fragilidad del bien en Los olvidados |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | La idea de que la excelencia humana es propia de toda persona, lleva a plantear una serie de cuestionamientos éticos cuando el bien, elemento constitutivo de dicha excelencia, se presenta vulnerable frente al entorno exterior. El presente artículo analiza esta peculiar situación a partir de la película Los olvidados, 1950, de Luis Buñuel, documento fílmico que permite ahondar en la reflexión sobre la fragilidad del bien, en el contexto histórico del sexenio de Miguel Alemán, así como mostrar algunas de las contradicciones del contenido del discurso político alemanista: el bienestar general frente a una realidad que atendía a la contingencia de amplios sectores de la población urbana envueltos en la pobreza. |
773 1# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Andamios. Revista de Investigación Social |
Información sobre la relación | 2, 3 (Dic. 2005), 107-127 |
998 ## - | |
-- | HEME4 |
-- | 20080716 |
-- | janium |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) | |
-- | Disponible |
-- | UNKNOWN |
-- | cat1 |
-- | 1 |
Ocultar del Opac | Ubicación | No. biblioteca | Fecha de adquisición | Total de prestamos | Código de barras | Fecha de ultima actividad | Tipo de material | Circula 1=Si, 0=No | Item permanente 1=Si, 0=No |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hemeroteca | Biblioteca Legislativa | 11/15/2022 | 338976 | 11/15/2022 | Analítica | 1 | 1 |