La reforma eléctrica : (Record no. 184904)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 02090 a2200145 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)185718 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221115013500.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 070831e2005 mx z r b|spaod |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Rojas, Mariano ; Cue, Yolanda |
245 #3 - TÍTULO | |
Título | La reforma eléctrica : |
Parte restante del título | el régimen apropiado |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Esta investigación estudia la relación entre regímenes regulatorios y el desempeño de la industria eléctrica. La investigación se basa en el trabajo de Steiner (2001). Sin embargo, a diferencia de Steiner y de otros trabajos similares, se rompe con los supuestos de linealidad y de universalidad en la relación entre reforma regulatoria y desempeño industrial. La investigación encuentra que existe no linealidad en la relación entre reforma regulatoria y desempeño industrial, con lo que es posible que los beneficios de una reforma se agoten durante el proceso y que regímenes regulatorios moderados sean preferibles a los regímenes extremos (completa centralización o completa liberación). Además, se encuentra que el contexto económico y político de un país desempeña un papel fundamental en el efecto de una reforma regulatoria en el proceso industrial. Por ello, se concluye que no hay universalidad en los beneficios o perjuicios de una reforma regulatoria. Se realiza también una simulación de cuál sería el efecto de una reforma regulatoria en el desempeño de la industria eléctrica en México. Para ello se toma en cuenta la situación económica y política del país. Se concluye que un régimen regulatorio totalmente liberado no forzosamente es el óptimo para el país. Se encuentra también que no todos los indicadores de desempeño muestran un comportamiento similar durante la reforma regulatoria; esta asimetría en el comportamiento de los indicadores de desempeño abre un espacio para una discusión de la economía política de una reforma regulatoria. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | REFORMA REGULATORIA |
Subdivisión de forma | REGIMEN REGULATORIO |
Subdivisión general | INDUSTRIA ELECTRICA |
773 ## - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | El trimestre económico |
Información sobre la relación | 72, 286 (abr-jun. 2005), 329-365 |
998 ## - | |
-- | HEME3 |
-- | 20070831 |
-- | janium |
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA) | |
-- | Disponible |
-- | UNKNOWN |
-- | cat1 |
Ocultar del Opac | Ubicación | No. biblioteca | Fecha de adquisición | Total de prestamos | Código de barras | Fecha de ultima actividad | Tipo de material | Circula 1=Si, 0=No | Item permanente 1=Si, 0=No |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hemeroteca | Biblioteca Legislativa | 11/15/2022 | 319375 | 11/15/2022 | Analítica | 1 | 1 |