Photo Photo

Modelo de Diseño Curricular sobre la base del concepto Atención Farmacéutica (II) : (Record no. 181811)

MARC details
000 -LÍDER
Campo de control de longitud fija 02425 a2200145 4500
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (janium)182546
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20221115005751.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 070430e2004 mx z r b|spaod
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Martínez Sánchez, Alina de las Mercedes
245 1# - TÍTULO
Título Modelo de Diseño Curricular sobre la base del concepto Atención Farmacéutica (II) :
Parte restante del título presupuestos para el diseño de una nueva disciplina en el curriculum
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. La implementación de la atención farmacéutica en el curriculum, amén de la actualidad de este concepto y del imperativo de su aplicación, debe obedecer a una aplicación consensuada de los principios y leyes que rigen el proceso de formación de los profesionales en la enseñanza universitaria y, claro está, a los rasgos más trascendentes del proceso profesional que se modela. El presente artículo resulta de la aplicación del Modelo de Diseño Curricular sobre la base del concepto Atención Farmacéutica presentado en la primera parte de esta serie. En este caso se presentan los fundamentos teóricos que sustentan el diseño del programa de la disciplina Atención Farmacéutica Integral como una vía científica, lógica y didácticamente fundamentada que garantiza la implementación de la atención farmacéutica en el curriculum. La concepción curricular aplicada en el diseño de esta disciplina se fundamenta en la necesidad de delimitar los aspectos gnoseológicos de la profesión, pero buscando la preparación del estudiante para la vida y para el desempeño exitoso en su profesión. Por tanto, la disciplina y sus asignaturas se conciben teniendo en cuenta la lógica de los modos de actuación de la profesión y los problemas más generales y frecuentes de la misma, en este caso, los problemas relacionados con los medicamentos (PRM). Partiendo del análisis de la Atención Farmacéutica como proceso profesional y del método aportado por el mismo para la solución de los problemas profesionales se determina lo esencial que en materia de conocimientos y habilidades debe llevarse al proceso de enseñanza - aprendizaje, así como los valores profesionales que caracterizan e identifican esta práctica y que deben formarse en el contexto del proceso en cuestión.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCION FARMACEUTICA
Subdivisión de forma NUCLEOS DE CONOCIMIENTO
Subdivisión general DISEÑO CURRICULAR
773 ## - ASIENTO DEL ITEM FUENTE
Título Revista del Centro de Investigación
Información sobre la relación 6, 22 (jul-dic. 2004), 65-82
998 ## -
-- HEM3
-- 20070430
-- janium
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Disponible
-- UNKNOWN
-- cat1
-- 1
Holdings
Ocultar del Opac Ubicación No. biblioteca Fecha de adquisición Total de prestamos Código de barras Fecha de ultima actividad Tipo de material Circula 1=Si, 0=No Item permanente 1=Si, 0=No
  Hemeroteca Biblioteca Legislativa 11/15/2022   312922 11/15/2022 Revistas 1 1





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados