Photo Photo

Globalización, neoliberalismo y la crisis asiática: la necesidad de un nuevo orden financiero internacional / (Record no. 170140)

MARC details
000 -LÍDER
Campo de control de longitud fija 02212 a2200181 4500
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (janium)170692
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20221114232757.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 050222 2002 mx a 0 spa
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (Sirsi) a203341
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Puyana Ferreira, Jaime
245 ## - TÍTULO
Título Globalización, neoliberalismo y la crisis asiática: la necesidad de un nuevo orden financiero internacional /
Mención de responsabilidad, etc. Jaime Puyana Ferreira
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. En este ttrabajo se rechazan los mitos de que existe un modelo asiático de desarrollo único y de que dicho modelo corresponde, al neoliberalismo que se ha tratado de implantar en México y América Latina, con poco éxito, durtante los últimos veinte años. Se destaca la paradoja de que, antes de la crisis asiática de 1997, el mítico modelo asiático se equiparaba con neoliberalismo, apertura, liberalización financiera, privatizaciones, predominio de los mercados, etcétera, mientras que, después la crisis, el mismo mítico modelo era sinónimo de intervención estatal desmedida y corrupción, entre otros. En general, se intenta destacar el hecho de que el debate entre partidarios y adversarios del neoliberalismo se ha ideologizado hasta el punto en que crisis financieras como la de México en 1994-1995, y la asiática de 1997, se miran con prismas cambiantes, según las circunstancias. Tras lo anterior, se procede a analizar en detalle el actual proceso de globalización y sus causas, destacando que éste ha venido acompañado de una hipertrofia en el sector financiero mundial. El resultado ha sido que los flujos de capital en el plano internacional han adquirido un carácter crecientemente especulativo que ya ha producido el colapso de varias economías del mundo. Se estudia el caso de las economías asiáticas de 1997, mostrando sus principales indicadores económicos cuando estalló la crisis, prosigue una discusión de las características básicas del actual sistema financiero internacional, para destacar la necesidad de una profunda reforma en el mismo.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Globalización
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Neoliberalismo
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Asiático
773 ## - ASIENTO DEL ITEM FUENTE
Título Iztapalapa
Información sobre la relación 23, 53, (jul-dic. 2002), 414-464
998 ## -
-- BATCH
-- 20061208
-- (Sirsi) a203341
-- janium

No items available.






Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados