Derecho y lógica / (Record no. 169905)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01469 a2200145 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)170457 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221114232643.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 050215s1994 mx a 0 spa |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (Sirsi) a203105 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Schmill, Ulises |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Derecho y lógica / |
Mención de responsabilidad, etc. | Ulises Schmill |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Kelsen construye su Teoría Pura del Derecho, que no es una teoría del derecho positivo a secas. Como afirma en la primera línea del libro que lleva ese titulo. Kelsen se encontraba afiliado a la doctrina kantiana de la ciencia y, por tanto, no podía ser la suya una ciencia de un objeto determinado -en el caso, el derecho- que tuviera una dimensión filosófica, pues ello contradiría los postulados fundamentales de la filosofía trascendental kantiana. Su nuca posibilidad era hacer una "teoría pura", una teoría trascendental del derecho, la cual solo podría tener como objeto no al derecho positivo, sino a la ciencia del derecho positivo; de la misma manera que la critica de la razón pura tenia como objeto no a los fenómenos naturales, sino a la ciencia newtoniana de la naturaleza. De esta manera, la Ciencia del Derecho se desdoblaba en dos disciplinas: la teoría dogmática o teoría positiva del derecho y la teoría general o teoría pura del derecho. Conforme a la terminología kantiana, esta seria la lógica trascendental del derecho. |
773 ## - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Isonomía |
Información sobre la relación | 1 (oct. 1994), 11-26 |
998 ## - | |
-- | BATCH |
-- | 20061208 |
-- | (Sirsi) a203105 |
-- | janium |
No items available.