La cultura política de las ONG en México (Record no. 162400)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01388naa a2200157 a 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)162918 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221114224804.0 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (Sirsi) a195559 |
090 ## - CLASIFICACIÓN LOCAL | |
Número de Clasificación | ANA |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Gordon Rapoport, Sara |
245 03 - TÍTULO | |
Título | La cultura política de las ONG en México |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | I. Cultura Política |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Las ONG son resultado de cambios políticos relacionados con la mayor diferenciación del sistema, con el debilitamiento del corporativismo como pilar central del régimen político y con ciertas permanencias, entre otras, las que se dan en el plano cultural. El conjunto de fenómenos que coadyuvó a modelar este proceso forma parte del cambio político institucional que se viene dando en México desde mediados de los años setenta. El objetivo de este trabajo es analizar ciertos rasgos de la cultura política de las ONG que orientan las prácticas de estas organizaciones y tienen efectos en su interacción con el sistema político mexicano. Incluimos tanto principios sustentados explícitamente, como los que se derivan de requerimientos relacionados con el funcionamiento de las organizaciones que proponen formas alternativas de trabajo en distintas áreas : lucha contra la pobreza, lucha por la democracia, entre otras. |
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Revista mexicana de sociología |
Información sobre la relación | 59, 1 (ene-mar. 1996), 53-67 |
998 ## - | |
-- | BATCH |
-- | 20061208 |
-- | (Sirsi) a195559 |
-- | janium |
No items available.