La conceptualización de los desastres desde la geografía (Record no. 159338)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01112naa a2200145 a 4500 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (janium)159724 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de control | 20221114223337.0 |
035 ## - Número de ficha (Janium) | |
Número de ficha (Janium) | (Sirsi) a192365 |
090 ## - CLASIFICACIÓN LOCAL | |
Número de Clasificación | ANA |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Calderón Aragón, Georgina |
245 03 - TÍTULO | |
Título | La conceptualización de los desastres desde la geografía |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | La geografía ha sido una de las disciplinas que ha intervenido ampliamente en el estudio de los desastres desde dos vertientes epistemológicas diferentes: los que consideran a los fenómenos naturales como el origen primario de las situaciones de desastres, y los que, desde la llamada geografía social colocan a la naturaleza como la detonante del mismo. Ambas posturas parten de diferenciar, desde la más pura tradición cartesiana, la naturaleza y la sociedad. La tradición espacial de la geografía ha incursionado poco en los estudios de la situación de desastre. Y el trabajo que aquí se presenta pretende abrir la discusión desde esta perspectiva. |
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE | |
Título | Vetas. Revista de El Colegio de San Luis |
Información sobre la relación | 1, 2 (may-ago. 1999), 102-127 |
998 ## - | |
-- | BATCH |
-- | 20061208 |
-- | (Sirsi) a192365 |
-- | janium |
No items available.