Photo Photo

La reforma constitucional en materia indígena (Record no. 157452)

MARC details
000 -LÍDER
Campo de control de longitud fija 01187naa a2200157 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20250319161214.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 250319b mx ||||| |||| 00| 0 spa d
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (janium)157837
035 ## - Número de ficha (Janium)
Número de ficha (Janium) (Sirsi) a190478
090 ## - CLASIFICACIÓN LOCAL
Número de Clasificación ANA
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal González Galván, Jorge Alberto
Término relacionador autor
9 (RLIN) 4517
245 03 - TÍTULO
Título La reforma constitucional en materia indígena
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas ha sido un proceso que enfrenta dos visiones del México contemporáneo: la que considera que somos un país mestizo, es decir, monocultural; y la que considera que somos una sociedad pluricultural. La primera está basada en un proyecto de nación que negaba implícitamente la diversidad cultural, y la segunda se funda en la constatación histórica de la heterogeneidad cultural. Estas dos visiones se reflejan en la reforma constitucional en materia indígena publicada en el Diario Oficial de la federación el 14 de agosto de 2001. Veamos algunos aspectos de esta coexistencia de proyectos de país.
773 0# - ASIENTO DEL ITEM FUENTE
Título Cuestiones constitucionales. Revista mexicana de derecho constitucional
Información sobre la relación 7 (jul-dic. 2002), 253-259
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Koha item type Analítica

No items available.






Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados