Desmilitarizar a México : ¿dónde estamos y hacia dónde vamos? /
Desmilitarizar a México : ¿dónde estamos y hacia dónde vamos? /
Paulina Barrera Rosales, editor
- Primera edición
- 348 p. : gráficas, mapas, tablas ; 23 cm.
- Doctrina Jurídica ; 1028 .
"La mayoría de los textos surgen de la reflexión colectiva que ... tuvo lugar en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM del 17 al 19 de enero de 2023 en el marco del seminario Desmilitarizar a México: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?". -- p. 4
Incluye bibliografía al final de los capítulos
"El presente libro se propone reflexionar a profundidad y más allá de la coyuntura sobre el estado de la militarización en México, así como algunas posibles vías para revertirla. A pesar del difícil panorama y complicado diagnóstico, cada uno de los capítulos busca entrelazar las refexiones propiamente académicas con los impactos que tiene el complejo fenómeno de la militarización en la vida cotidiana sobre las personas en el problema de la persistente aunque sin duda creciente o más evidente presencia militar en México. La mayoría de los textos surgen de la reflexión colectiva convocada, además de por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, por la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, el Laboratorio de Antropología Jurídica y del Estado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, el Instituto de Investigaciones Sociales, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través del proyecto PAPIIT “Resonancias de la militarización en la seguridad humana del siglo XXI” y el Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos". -- contracubierta
978-607-30-9389-7
Asistencia militar--México
Militarismo--México
Seguridad pública--México
México--Política militar
355.033572 / D4635d 2024
"La mayoría de los textos surgen de la reflexión colectiva que ... tuvo lugar en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM del 17 al 19 de enero de 2023 en el marco del seminario Desmilitarizar a México: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?". -- p. 4
Incluye bibliografía al final de los capítulos
"El presente libro se propone reflexionar a profundidad y más allá de la coyuntura sobre el estado de la militarización en México, así como algunas posibles vías para revertirla. A pesar del difícil panorama y complicado diagnóstico, cada uno de los capítulos busca entrelazar las refexiones propiamente académicas con los impactos que tiene el complejo fenómeno de la militarización en la vida cotidiana sobre las personas en el problema de la persistente aunque sin duda creciente o más evidente presencia militar en México. La mayoría de los textos surgen de la reflexión colectiva convocada, además de por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, por la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, el Laboratorio de Antropología Jurídica y del Estado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, el Instituto de Investigaciones Sociales, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través del proyecto PAPIIT “Resonancias de la militarización en la seguridad humana del siglo XXI” y el Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos". -- contracubierta
978-607-30-9389-7
Asistencia militar--México
Militarismo--México
Seguridad pública--México
México--Política militar
355.033572 / D4635d 2024