Photo Photo

Imaginarios mayas en la música contemporánea : Revueltas, Ginastera y Scelsi /

Solares, Blanca

Imaginarios mayas en la música contemporánea : Revueltas, Ginastera y Scelsi / Blanca Solares - Primera edición - 176 p. : fotografías ; 24 cm. - Estudios de lo Imaginario .

Bibliografía: p. 165-176

"Los mayas, una de las más exquisitas civilizaciones que hayan existido en la Antigüedad y a lo largo de la aventura humana, han resguardado su sabiduría en sus mitos, arquitectura, cerámica, códices y rituales. Sin embargo, rara vez su cosmovisión ha sido estudiada a la luz de la música. La potencia de este legado simbólico es el que se presenta aquí a través de tres grandes compositores del siglo XX: Silvestre Revueltas, Alberto Ginastera y Giacinto Scelsi. ¿Qué vínculos guarda el imaginario maya con la música? ¿Qué conexiones pueden establecerse entre la función de la música en el México Antiguo y la moderna búsqueda de nuevos lenguajes musicales? A la manera de sonido articulado como conjuro chamánico, cada uno de nuestros compositores a la vez que expresa el desamparo, el dolor y la agonía de la América precolombina, reafirma también su esperanza, una revelación no dogmático-teológica a la búsqueda siempre de su fuente primigenia, fuerza estructurante de alcances incalculables". -- contracubierta

978-607-30-9435-1


Revueltas, Silvestre, 1899-1940 --Crítica e interpretación
Ginastera, Alberto, 1916-1983 --Crítica e interpretación
Scelsi, Giacinto, 1905-1988 --Crítica e interpretación


Música--Historia y crítica--Siglo XX
Mayas--Influencia
Mayas--Música

780.904 / S684i 2024





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados