Navegante de obsidiana : impresiones de un poeta urbano /
Velázquez Vergara, Marco A.
Navegante de obsidiana : impresiones de un poeta urbano / Marco A. Velázquez Vergara - Primera edición - Ciudad de México : Cámara de Diputados, Consejo Editorial, LXV Legislatura, 2024 - 80 p. ; 22 cm.
"El poemario aborda aspectos fundamentales de la cultura popular; intentando plasmar la vida citadina en en las grandes urbes; particularmente en la Ciudad de México. El poemario da cuenta de las impresiones de un poeta urbano que, desde una visión muy particular, describe y disecciona las vivencias de los barrios periféricos de la Ciudad de México y sus experiencias por diversas ciudades del Mundo. Lo más caracteriza la obra es que da voz a las subalternidades, los dolores y desgarramientos de los excluidos y, desde ahí, intenta dimensionar un mundo más justo y equitativo para las mayorías, abordándose temas como la guerra, la muerte, la soledad, el desamor, la amistad, la violencia y la esperanza; entre otros grandes tópicos que tienen una vigencia innegable y desde los cuales se puede entender, de manera crítica, nuestra realidad para entenderla y transformarla. Por último, esta obra forma parte de una producción más amplia, que abarca otros dos libros de poesía y una novela que abordan y desentrañan la filigrana de los temas señalados". -- contracubierta
978-607-8962-55-6
Poesía mexicana--Siglo XXI
ESE2 / V4348n 2024
Navegante de obsidiana : impresiones de un poeta urbano / Marco A. Velázquez Vergara - Primera edición - Ciudad de México : Cámara de Diputados, Consejo Editorial, LXV Legislatura, 2024 - 80 p. ; 22 cm.
"El poemario aborda aspectos fundamentales de la cultura popular; intentando plasmar la vida citadina en en las grandes urbes; particularmente en la Ciudad de México. El poemario da cuenta de las impresiones de un poeta urbano que, desde una visión muy particular, describe y disecciona las vivencias de los barrios periféricos de la Ciudad de México y sus experiencias por diversas ciudades del Mundo. Lo más caracteriza la obra es que da voz a las subalternidades, los dolores y desgarramientos de los excluidos y, desde ahí, intenta dimensionar un mundo más justo y equitativo para las mayorías, abordándose temas como la guerra, la muerte, la soledad, el desamor, la amistad, la violencia y la esperanza; entre otros grandes tópicos que tienen una vigencia innegable y desde los cuales se puede entender, de manera crítica, nuestra realidad para entenderla y transformarla. Por último, esta obra forma parte de una producción más amplia, que abarca otros dos libros de poesía y una novela que abordan y desentrañan la filigrana de los temas señalados". -- contracubierta
978-607-8962-55-6
Poesía mexicana--Siglo XXI
ESE2 / V4348n 2024