Los tranviarios de Guadalajara : masculinidades, movimiento obrero y política laboral (1894-1944) /
Alvizo Carranza, Cristina,
Los tranviarios de Guadalajara : masculinidades, movimiento obrero y política laboral (1894-1944) / Cristina Alvizo Carranza - Primera edición - Zapopan, Jalisco : El Colegio de Jalisco : Gobierno de Guadalajara, 2023 - 342 p. : cuadros, fotografías, ilustraciones, planos ; 24 cm. - Investigación .
Bibliografía: p. 323-339
"Este libro presenta la historia laboral de los tranviarios de la ciudad de Guadalajara, así como la historia de la empresa y del movimiento obrero en el que quedaron insertos estos trabajadores. El eje que guía el libro es la perspectiva de género, en particular, el concepto de masculinidad, mismo que permite comprender cómo los tranviarios construyeron su identidad laboral y la forma en que asumieron y ejecutaron su papel de hombres a través de las experiencias que enfrentaron como clase obrera. La obra, además de examinar las condiciones laborales y económicas de los tranviarios, muestra las complejidades del movimiento obrero y del sindicalismo en Jalisco, los cuales, junto con el Estado posrevolucionario, promovían el ideal de hombre trabajador-proveedor-combativo. El libro contribuye a repensar la historia social del trabajo, en especial, a comprender que las luchas y experiencias obreras están marcadas por el género y que, bajo ese lente, la historia tiene otro matiz". -- contracubierta
978-607-8831-48-7 (El Colegio de Jalisco)
Tranvías--Empleados--Aspectos socioeconómicos--México--Guadalajara (Jalisco : ciudad)
Trabajadores del transporte--Aspectos socioeconómicos--México--Guadalajara (Jalisco : ciudad)
Movimiento obrero--México--Guadalajara (Jalisco : ciudad)
Trabajo y trabajadores--México--Guadalajara (Jalisco : ciudad)
331.76138846 / A4751t 2023
Los tranviarios de Guadalajara : masculinidades, movimiento obrero y política laboral (1894-1944) / Cristina Alvizo Carranza - Primera edición - Zapopan, Jalisco : El Colegio de Jalisco : Gobierno de Guadalajara, 2023 - 342 p. : cuadros, fotografías, ilustraciones, planos ; 24 cm. - Investigación .
Bibliografía: p. 323-339
"Este libro presenta la historia laboral de los tranviarios de la ciudad de Guadalajara, así como la historia de la empresa y del movimiento obrero en el que quedaron insertos estos trabajadores. El eje que guía el libro es la perspectiva de género, en particular, el concepto de masculinidad, mismo que permite comprender cómo los tranviarios construyeron su identidad laboral y la forma en que asumieron y ejecutaron su papel de hombres a través de las experiencias que enfrentaron como clase obrera. La obra, además de examinar las condiciones laborales y económicas de los tranviarios, muestra las complejidades del movimiento obrero y del sindicalismo en Jalisco, los cuales, junto con el Estado posrevolucionario, promovían el ideal de hombre trabajador-proveedor-combativo. El libro contribuye a repensar la historia social del trabajo, en especial, a comprender que las luchas y experiencias obreras están marcadas por el género y que, bajo ese lente, la historia tiene otro matiz". -- contracubierta
978-607-8831-48-7 (El Colegio de Jalisco)
Tranvías--Empleados--Aspectos socioeconómicos--México--Guadalajara (Jalisco : ciudad)
Trabajadores del transporte--Aspectos socioeconómicos--México--Guadalajara (Jalisco : ciudad)
Movimiento obrero--México--Guadalajara (Jalisco : ciudad)
Trabajo y trabajadores--México--Guadalajara (Jalisco : ciudad)
331.76138846 / A4751t 2023