Herejías : lecturas para tiempos difíciles /
Martínez s., José Luis, 1955- ,
Herejías : lecturas para tiempos difíciles / José Luis Martínez S. - Primera edición - Ciudad de México : Madre : De Vecchi, 2022 - 211 p. ; 24 cm.
"... artículos publicados originalmente en la columna 'El Santo Oficio, en el periódico Milenio Diario, todos ellos reescritos...". -- p. 12
Bibliografía: p. 208-211
"Hasta ahora, la reseña de libros había sido un género menor del periodismo literario: noticia breve, compacta, del devenir bibliográfico. Para subvertir esa condición, había que extraer las insospechadas posibilidades que ofrecía el género, con el propósito de extenderlo a otros territorios, para ocuparlos, subvertirlos y transformarlos. En estas páginas heréticas, la reseña de libros aparece completamente renovada y dueña de potencias inéditas; es, aquí, un prisma atravesado por la pasión crítica, la mirada política, el pulso moral del escritor que asume con plenitud y valor su condición ciudadana. Herejías es el prisma constante de nuestros días y de la zozobra que los habita. En cada una de sus facetas, en cada uno de los textos que componen el libro -recensiones, comentarios, ensayos breves- brilla una luz obsesionante: el fulgor de la libertad anhelada, puesta bajo asedio por los poderes constituidos. Ante los desastres del poder, la lectura libertadora y orientadora; ante la práctica deplorable del llamado servicio público, la reflexión personal que se pone a debate en la plaza pública; ante la arbitrariedad, la lucidez de la imaginación y el diálogo. En Herejías escuchamos la voz de un pensamiento claro que se articula en contacto constante con las obras, los libros, las ideas que hay en estos. Es un libro necesario, urgente". -- contracubierta
978-607-96045-8-5
Ensayos mexicanos--Siglo XXI
864.52 / M3857h 2022
Herejías : lecturas para tiempos difíciles / José Luis Martínez S. - Primera edición - Ciudad de México : Madre : De Vecchi, 2022 - 211 p. ; 24 cm.
"... artículos publicados originalmente en la columna 'El Santo Oficio, en el periódico Milenio Diario, todos ellos reescritos...". -- p. 12
Bibliografía: p. 208-211
"Hasta ahora, la reseña de libros había sido un género menor del periodismo literario: noticia breve, compacta, del devenir bibliográfico. Para subvertir esa condición, había que extraer las insospechadas posibilidades que ofrecía el género, con el propósito de extenderlo a otros territorios, para ocuparlos, subvertirlos y transformarlos. En estas páginas heréticas, la reseña de libros aparece completamente renovada y dueña de potencias inéditas; es, aquí, un prisma atravesado por la pasión crítica, la mirada política, el pulso moral del escritor que asume con plenitud y valor su condición ciudadana. Herejías es el prisma constante de nuestros días y de la zozobra que los habita. En cada una de sus facetas, en cada uno de los textos que componen el libro -recensiones, comentarios, ensayos breves- brilla una luz obsesionante: el fulgor de la libertad anhelada, puesta bajo asedio por los poderes constituidos. Ante los desastres del poder, la lectura libertadora y orientadora; ante la práctica deplorable del llamado servicio público, la reflexión personal que se pone a debate en la plaza pública; ante la arbitrariedad, la lucidez de la imaginación y el diálogo. En Herejías escuchamos la voz de un pensamiento claro que se articula en contacto constante con las obras, los libros, las ideas que hay en estos. Es un libro necesario, urgente". -- contracubierta
978-607-96045-8-5
Ensayos mexicanos--Siglo XXI
864.52 / M3857h 2022