Photo Photo

Las mujeres se hacen visibles : los feminismos en el arte y los nuevos regímenes mediáticos y de visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011 /

Aceves Sepúlveda, Gabriela, 1973- ,

Las mujeres se hacen visibles : los feminismos en el arte y los nuevos regímenes mediáticos y de visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011 / Gabriela Aceves Sepúlveda ; Lorena Murillo S., traducción - Primera edición - CDMX [Ciudad de México] : UNAM, Centro de Investigaciones y Estudios de Género : Bonilla Artigas : Simon Fraser University, 2022 - 446 p. : fotografías ; 23 cm. - Pública Estética ; 7 .

Bibliografía: p. 419-444, índice analítico, siglas y abreviaturas

"Premiado en 2020 como el mejor libro de Historia de la Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (ACELC). En el México de los años 1970, con la participación cada vez mayor de la mujer en el ámbito público y cuando el predominio de la cultura escrita cedía el paso a la comunicación audiovisual, un grupo de artistas y activistas feministas comenzó a cuestionar cómo el cuerpo femenino era visualmente construido y politizado en los medios de comunicación. Desde un marco transnacional e interdisciplinario, Gabriela Aceves Sepúlveda analiza la casi siempre ignorada influencia de las artistas y activistas feministas en la forma de representar, conceptualizar y politizar el cuerpo femenino, como reflejo del entorno tanto de la Ciudad de México como del escenario mundial de la época. A partir del concepto de "letradas visuales" que acuña la autora, se destaca la creciente participación de la mujer en esferas de influencia intelectual hasta entonces consideradas exclusivamente masculinas. La autora traza cómo el trabajo de las artistas y activistas y sus intervenciones performativas y visuales en el espacio de la ciudad feminizaron sus paisajes mediáticos, las esferas intelectuales y definieron los debates que habrían de darse en torno al cuerpo femenino, el género y la violencia sexual en las últimas décadas del siglo xx. Entretejiendo las prácticas de activistas, cineastas, artistas visuales, videógrafas y fotógrafas, Las mujeres se hacen visibles cuestiona los límites disciplinarios que históricamente han excluido a las artistas y activistas feministas de la Historia y ubica el desarrollo del feminismo mexicano de la segunda ola como un actor relevante en los entonces muy disputados espacios políticos de la Ciudad de México y a nivel internacional". -- contracubierta

978-607-8838-33-2 (Bonilla Artiga) 978-607-30-6317-3 (UNAM)


Feminismo y arte--México--Ciudad de México
Mujeres artistas--México--Ciudad de México
Arte feminista--México--Ciudad de México

704.042097253 / A1747m 2022





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados