Photo Photo

Epistemología de la complejidad para la investigación académica /

Uribe Iniesta, Rodolfo,

Epistemología de la complejidad para la investigación académica / Rodolfo Uribe Iniesta - Primera edición - Cuernavaca, Morelos : UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2022 - 162 p. ; 23 cm. - Estudios Regionales .

Bibliografía: p. 149-162

"Este libro busca apoyar la realización de investigaciones aplicadas desde la epistemología y el paradigma de la complejidad. En sus capítulos se puede identificar una práctica científica común a muchos investigadores a partir de elementos afines en su metodología y presupuestos epistémicos. En conjunto, es posible caracterizar dicha práctica como un paradigma de la complejidad basado en una epistemología particular. Un hecho clave para este paradigma es la observación de la observación (del sujeto y su relación de conocimiento) y una metodología concebida como problematización de conceptos, teorías y hechos, donde se identifican campos, ensamblajes y sistemas como dispositivos metodológicos para estudiar las interacciones y relaciones dinámicas entre múltiples elementos de distinta naturaleza y nivel que determinan los problemas de estudio más allá de los campos disciplinarios y las presuposiciones teóricas. Su carácter reflexivo, el hecho de no procurar la simplificación de los procesos y una comprensión interdependiente y dinámica de la ontología, ponen a esta epistemología aparte de las teorías y ciencias de la complejidad". -- contracubierta

978-607-30-5750-9


Investigación--Metodología
Complejidad (Filosofía)
Teoría del conocimiento

001.42 / U764e 2022





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados