Indigenismo e indianismo en América Latina : respuestas a la interculturalidad /
Indigenismo e indianismo en América Latina : respuestas a la interculturalidad /
Silvia Soriano Hernández y Rubén Ruiz Guerra, coordinadores
- Primera edición
- Ciudad de México : UNAM, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe : Quadrivium, 2023
- 255 p. : tablas ; 21 cm.
- Biblioteca Universitas .
"Esta obra se editó gracias al apoyo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM. A través del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) que ha permitido desarrollar el proyecto de investigación 'Del indigenismo al indianismo. Estados nacionales y políticas interculturales en América Latina' IG400419". -- página legal
Incluye bibliografía al final de los capítulos
"El origen de la sociedades modernas en lo que hoy conocemos como América Latina se remonta a los siglos XV y XVI. Se conceptualice como se haga lo que sucedió entonces: 'descubrimiento', 'invención del mundo', 'conquista', 'encuentro de dos mundos' o en la actualidad, 'inicio de la resistencia', el hecho es que comenzó entonces una interacción entre dos tipos de sociedad, radicalmente diferentes entre sí, que se mantiene cinco siglos después. Desde su inicio como espacios sociales multiétnicos e interculturales, las sociedades latinoamericanas han vivido bajo un estigma: la violencia y el despojo de bienes, trabajo, vida y bienestar pertenecientes a un sector de sus integrantes a manos de otro grupo que se ha enseñoreado de estos conglomerados humanos". -- contracubierta
978-607-30-7383-7 (UNAM) 978-607-99922-4-8 (Quadrivium)
Indígenas de América Latina--Relaciones con los gobiernos
Indígenas de América Latina--Condiciones sociales
Multiculturismo--América Latina
305.80098 / I394i 2023
"Esta obra se editó gracias al apoyo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM. A través del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) que ha permitido desarrollar el proyecto de investigación 'Del indigenismo al indianismo. Estados nacionales y políticas interculturales en América Latina' IG400419". -- página legal
Incluye bibliografía al final de los capítulos
"El origen de la sociedades modernas en lo que hoy conocemos como América Latina se remonta a los siglos XV y XVI. Se conceptualice como se haga lo que sucedió entonces: 'descubrimiento', 'invención del mundo', 'conquista', 'encuentro de dos mundos' o en la actualidad, 'inicio de la resistencia', el hecho es que comenzó entonces una interacción entre dos tipos de sociedad, radicalmente diferentes entre sí, que se mantiene cinco siglos después. Desde su inicio como espacios sociales multiétnicos e interculturales, las sociedades latinoamericanas han vivido bajo un estigma: la violencia y el despojo de bienes, trabajo, vida y bienestar pertenecientes a un sector de sus integrantes a manos de otro grupo que se ha enseñoreado de estos conglomerados humanos". -- contracubierta
978-607-30-7383-7 (UNAM) 978-607-99922-4-8 (Quadrivium)
Indígenas de América Latina--Relaciones con los gobiernos
Indígenas de América Latina--Condiciones sociales
Multiculturismo--América Latina
305.80098 / I394i 2023