Campañas 2015, televisión abierta para el Verde
Trejo Delarbre, Raúl
Campañas 2015, televisión abierta para el Verde
Durante el proceso electoral del 2015, el Partido Verde Ecologista de México se propuso violar sistemáticamente la legislación electoral a cambio de conseguir mayores porcentajes de votación, lo cual no lo logró. Esa estrategia fue acompañada por una notable parcialidad de las televisoras privadas, que en sus noticiarios favorecieron deliberadamente al polémico partido del tucán. Con base en los resultados del Monitoreo de Noticiarios que realiza la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM para el Instituto Nacional Electoral, el doctor Raúl Trejo desbroza los datos y los porcentajes de aquella parcialidad de quienes con regularidad apelan a la equidad y la democracia, y sin embargo emprenden campañas respaldando a los partidos y legisladores que alimenta sus intereses.
Campañas 2015, televisión abierta para el Verde
Durante el proceso electoral del 2015, el Partido Verde Ecologista de México se propuso violar sistemáticamente la legislación electoral a cambio de conseguir mayores porcentajes de votación, lo cual no lo logró. Esa estrategia fue acompañada por una notable parcialidad de las televisoras privadas, que en sus noticiarios favorecieron deliberadamente al polémico partido del tucán. Con base en los resultados del Monitoreo de Noticiarios que realiza la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM para el Instituto Nacional Electoral, el doctor Raúl Trejo desbroza los datos y los porcentajes de aquella parcialidad de quienes con regularidad apelan a la equidad y la democracia, y sin embargo emprenden campañas respaldando a los partidos y legisladores que alimenta sus intereses.