Photo Photo

¿Cómo transformar la información pública en un activo público? La Política de Datos Abiertos en México

Bohórquez, Eduardo

¿Cómo transformar la información pública en un activo público? La Política de Datos Abiertos en México

En un año, alrededor de ciento quince mil procesos de adquisición son conducidos por el Gobierno federal, doscientos millones de recetas son surtidas en los hospitales del IMSS, once punto cinco millones de turistas extranjeros ingresan a México vía aérea y la información sobre el transporte de personas y bienes es capturada a través de más de cuatrocientas casetas de cobro en carreteras federales. Esto es solo una pequeñísima muestra de la gran cantidad de datos e información que año con año, mes con mes, día con día, generan las distintas áreas de la Administración Pública Federal en México y que, más allá de servir solamente como registro histórico, pueden ser reutilizados para analizar el desempeño de los gobiernos, entender con mayor profundidad las necesidades del ciudadano y diseñar soluciones a problemas de carácter público. Desde agilizar un trámite y reducir sus costos hasta crear herramientas que mejoren la atención en desastres causados por fenómenos naturales o hagan más eficientes los programas sociales de los gobiernos.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados