Desata polémica resolución del IFAI vs Google
Coronel Guzmán, Mauricio
Desata polémica resolución del IFAI vs Google
Cuando consultamos en Google no pensamos que sea una fuente de información sino una plataforma de búsqueda. En la declaratoria de perfil, la empresa californiana establece que su misión consiste, en organizar la información del mundo para que todos puedan acceder a ella y usarla. Pero, ¿qué sucede cuando ese buscador proporciona enlaces a información donde aparece nuestro nombre? ¿Cómo garantizar que datos sensibles se protejan cuando consideramos que tales enlaces afectan nuestros intereses? ¿Qué derecho debe prevalecer: la protección a la privacidad o la libertad de expresión? El pasado mes de enero, el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información, IFAI, emitió una resolución mediante la cual determinó iniciar un procedimiento de sanciones contra Google México, por posibles infracciones a la ley, relativas a la salvaguarda de intereses de un particular. A través de un comunicado, el IFAI informó que luego de la resolución, Google desestimó una solicitud de derecho al olvido, por lo que inició un procedimiento de sanción. Por su parte, la empresa indica que no es ella, sino Google Inc., quien ofrece el servicio de búsquedas. En una consulta con especialistas, la conclusión apunta a no caer en un falso debate entre salvaguarda de datos personales o garantía en la libertad de expresión.
Desata polémica resolución del IFAI vs Google
Cuando consultamos en Google no pensamos que sea una fuente de información sino una plataforma de búsqueda. En la declaratoria de perfil, la empresa californiana establece que su misión consiste, en organizar la información del mundo para que todos puedan acceder a ella y usarla. Pero, ¿qué sucede cuando ese buscador proporciona enlaces a información donde aparece nuestro nombre? ¿Cómo garantizar que datos sensibles se protejan cuando consideramos que tales enlaces afectan nuestros intereses? ¿Qué derecho debe prevalecer: la protección a la privacidad o la libertad de expresión? El pasado mes de enero, el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información, IFAI, emitió una resolución mediante la cual determinó iniciar un procedimiento de sanciones contra Google México, por posibles infracciones a la ley, relativas a la salvaguarda de intereses de un particular. A través de un comunicado, el IFAI informó que luego de la resolución, Google desestimó una solicitud de derecho al olvido, por lo que inició un procedimiento de sanción. Por su parte, la empresa indica que no es ella, sino Google Inc., quien ofrece el servicio de búsquedas. En una consulta con especialistas, la conclusión apunta a no caer en un falso debate entre salvaguarda de datos personales o garantía en la libertad de expresión.