Photo Photo

Fiscal Descentralization in Specific Areas of Goverment: A Technical Note

Letelier S., Leonardo

Fiscal Descentralization in Specific Areas of Goverment: A Technical Note

Este trabajo hace una contribución en dos áreas básicas. Primero, presenta un modelo que combina el concepto de eficiencia con elementos de economía política a fin de explicar el grado de descentralización fiscal. La innovación en este caso consiste en hacer explícito el efecto del mejoramiento en información, efecto Von Hayek, y el impacto sobre el costo de producir bienes públicos, efecto Escala, emanados de la descentralización. En el marco de aportes previos sobre el tema, se reconoce también el impacto de la descentralización sobre la distancia ideológica entre el votante mediano nacional y el votante mediano local como un tercer factor digno de ser considerado en el costo social de la descentralización. Segundo, los efectos antes mencionados se ponen en el contexto de áreas funcionales específicas del gobierno; cada una de las cuales tiene un conjunto particular de características que condicionan su grado de descentralización. El efecto neto será el resultado de combinar el interés del gobierno central de generar rentas a partir de su control del gasto público, con la demanda específica del votante mediano respecto de cada uno de los distintos bienes públicos.


ECONOMÍA POLÍTICA,VOTANTE MEDIANO,FEDERALISMO FISCAL,DESCENTRALIZACIÓN





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados