Photo Photo

La libertad en las redes

Belaunzarán, Fernando

La libertad en las redes

Las redes sociales empoderaron a los ciudadanos. Gracias a ellas, el emisor se convierte en medio y directamente transmite su pensar en una comunicación horizontal. En muchos sentidos es una revolución democrática, no obstante que a muchos les parece que esos términos son antitéticos. El hecho es que los avances en las telecomunicaciones han transformado nuestras vidas, dando un protagonismo a las personas en lo individual que antes no tenían. Estamos viviendo cambios radicales en la sociedad que posibilitan y promueven la participación de todos sus miembros en el debate público, gracias a estas tecnologías. El surgimiento de este poder social no podía sino despertar desconfianza y recelo en las esferas del poder. Es por eso que en diversos países se ha, regulado, a las redes sociales con el objetivo de establecer mecanismos de censura, así se le quiera disfrazar con el objetivo compartido y loable de combatir con eficacia al crimen. Las intenciones políticas se esconden mal tras ese parapeto, pues la lucha contra la delincuencia no requiere del poder de suspender cuentas ni de bloquear internet a discreción de la autoridad.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados