Retos de los órganos de fiscalización estatales. El desarrollo humano como criterio de fiscalización en las transferencias intergubernamentales
Hernández Nuñez, Carlos Eduardo
Retos de los órganos de fiscalización estatales. El desarrollo humano como criterio de fiscalización en las transferencias intergubernamentales
El federalismo fiscal debe generar desarrollo humano generalizado para la población. Sin embargo, hay evidencia de resultados diversos en el caso de México. Por ejemplo, en la década 2002-2012, los recursos percibidos por el estado de Aguascalientes se incrementaron en ciento cincuenta y tres por ciento, mientras que el Índice de Desarrollo Humano, IDH, alcanzado por su población disminuyó en ocho punto cincuenta y nueve por ciento. Esta observación nos lleva a argüir que el ejercicio de los recursos no ha presentado una relación positiva con el incremento del IDH de la población. Entonces, ¿cuáles son las cuestiones que influyen en el éxito o fracaso del federalismo fiscal en aumentar el IDH? Y, asimismo, ¿cómo operan dichas cuestiones?
Retos de los órganos de fiscalización estatales. El desarrollo humano como criterio de fiscalización en las transferencias intergubernamentales
El federalismo fiscal debe generar desarrollo humano generalizado para la población. Sin embargo, hay evidencia de resultados diversos en el caso de México. Por ejemplo, en la década 2002-2012, los recursos percibidos por el estado de Aguascalientes se incrementaron en ciento cincuenta y tres por ciento, mientras que el Índice de Desarrollo Humano, IDH, alcanzado por su población disminuyó en ocho punto cincuenta y nueve por ciento. Esta observación nos lleva a argüir que el ejercicio de los recursos no ha presentado una relación positiva con el incremento del IDH de la población. Entonces, ¿cuáles son las cuestiones que influyen en el éxito o fracaso del federalismo fiscal en aumentar el IDH? Y, asimismo, ¿cómo operan dichas cuestiones?