Photo Photo

Representaciones simbólico-míticas en la relación marido-mujer en "De cuando descubrí que no todos los maridos son iguales", de Beatriz Escalante

Mendoza Pérez, Jesús Leticia

Representaciones simbólico-míticas en la relación marido-mujer en "De cuando descubrí que no todos los maridos son iguales", de Beatriz Escalante

El presente artículo analiza la narración breve, De cuando descubrí que no todos los maridos son iguales, de Beatriz Escalante, escritora mexicana contemporánea. El propósito es determinar las representaciones simbólicoƯmíticas en la relación maridoƯmujer como formaciones del imaginario colectivo en la clase media urbana de México a fines del siglo Veinte. La etnoliteratura y la teoría de los símbolos fundamentan este trabajo, en el cual se encuentran los mitos de la creación y de la caída en un entorno de cambio social con respecto a la relación hombre y mujer en el ámbito matrimonial.


ETNOLITERATURA, REPRESENTACIONES SIMBÓLICOƯ MÍTICAS, RELACIÓN MATRIMONIAL, MÉXICO





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados