Plebiscito y referéndum
Reyes Del Campillo, Juan Francisco
Plebiscito y referéndum
Entre las propuestas del secretario de Gobernación al Congreso de la Unión está la de establecer las figuras del plebiscito y referéndum en el plano federal. De hecho, algunas entidades las tienen ya incorporadas en sus legislaciones locales, pero se han puesto en práctica en muy pocas ocasiones. Formalmente se consideran instrumentos de participación ciudadana, a través de los cuales es posible expresarse para aprobar o rechazar alguna propuesta que por lo general viene del gobierno… La mayoría de los analistas políticos apoyan el establecimiento de estas dos figuras, ya que hoy en día todo lo que implique que la ciudadanía se exprese es políticamente correcto. Sin embargo, no es posible asumir que en sí mismos estos mecanismos deriven en participación de la ciudadanía. En realidad quienes sí participan son aquellos que promueven o rechazan las propuestas, los políticos que se interesan en ponerlas en práctica y los analistas que aprovechan los espacios en los medios de comunicación masivos para manifestarse. Los ciudadanos simplemente acuden alas urnas para expresar un sí o un no respecto a las propuestas.
Plebiscito y referéndum
Entre las propuestas del secretario de Gobernación al Congreso de la Unión está la de establecer las figuras del plebiscito y referéndum en el plano federal. De hecho, algunas entidades las tienen ya incorporadas en sus legislaciones locales, pero se han puesto en práctica en muy pocas ocasiones. Formalmente se consideran instrumentos de participación ciudadana, a través de los cuales es posible expresarse para aprobar o rechazar alguna propuesta que por lo general viene del gobierno… La mayoría de los analistas políticos apoyan el establecimiento de estas dos figuras, ya que hoy en día todo lo que implique que la ciudadanía se exprese es políticamente correcto. Sin embargo, no es posible asumir que en sí mismos estos mecanismos deriven en participación de la ciudadanía. En realidad quienes sí participan son aquellos que promueven o rechazan las propuestas, los políticos que se interesan en ponerlas en práctica y los analistas que aprovechan los espacios en los medios de comunicación masivos para manifestarse. Los ciudadanos simplemente acuden alas urnas para expresar un sí o un no respecto a las propuestas.