Photo Photo

La dinámica del subdesarrollo y su relación con el deterioro ambiental

Pérez-Blanco, Carlos Dionisio

La dinámica del subdesarrollo y su relación con el deterioro ambiental

¿Son los países desarrollados los culpables del deterioro ambiental?, y por tanto, ¿tienen los países subdesarrollados derecho a contaminar más? En este artículo se rebate esta tesis para mostrar que una dinámica de crecimiento que conduce al desarrollo de un territorio de renta baja debe ser por necesidad sostenible, si este país no desea liquidar sus posibilidades de desarrollo. Partiendo de las principales aportaciones teóricas de la economía del desarrollo, el artículo defiende la reciprocidad entre desarrollo y calidad ambiental. Se señala la dificultad que tienen los países subdesarrollados para abandonar un equilibrio de bajo nivel, y lo que esto implica en su riqueza (en concreto su capital ambiental), que es la que en última instancia determina su capacidad de generar renta en el futuro. Se requiere por tanto una comprensión profunda de la dinámica del subdesarrollo para frenar el deterioro ambiental.


CURVA DE KUZNETS
ECONOMÍA DUAL





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados