Photo Photo

El mito del amor y la crisis de pareja, Rafael Montesinos. Debate

Manuel Hernandez, Silvestre

El mito del amor y la crisis de pareja, Rafael Montesinos. Debate

El amor, en cuanto categoría de análisis que ha movido al ser humano a la búsqueda y realización de un deseo, encuentra su primera, sistematización discursiva, en el pensamiento de Platón. En El banquete se dialoga acerca del amor, se elogia al dios Eros y la relación de éste con la filosofía. En tal ensayo, el amor aparece como un echar de menos, un buscar lo que no se tiene. Por su parte, el amante, el erastés, pelea por lo que le falta, principalmente la belleza. Así, el, amor deviene, concepto sublimado, para entrar al mundo de las ideas platónico. Sin embargo, conforme se da el acaecimiento del ser humano y la cultura, el amor adquiere nuevos sentidos y referentes: el amor a Dios, el amor místico, el amor a los ideales del hombre, el amor enfermizo donde está de por medio la vida misma, el amor formulado como exaltación de la libido inhibida, el amor en cuanto, mito, y componente de un lenguaje materializado en las acciones de los individuos y en los referentes que denotan el comportamiento de un sujeto a otro,a.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados