Factores determinantes de la estructura temporal de las tasas de interés : el caso mexicano
González, Jorge G.
Factores determinantes de la estructura temporal de las tasas de interés : el caso mexicano
A partir de la revisión de abundante bibliografía y la construcción de modelos econométricos se indaga sobre los factores determinantes de la estructura temporal de las tasas de interés, es decir, del diferencial de rendimiento de los bonos gubernamentales de distinto plazo en México, en el periodo que va de enero de 1991 a enero de 2002, el cual se caracteriza por importantes cambios institucionales. Se encontró que dicho diferencial contiene información predictiva de utilidad en relación con la tasa de interés, el PIB real y la inflación, y que las políticas monetarias y fiscal (medidas por M2 y el balance presupuestario, respectivamente), y en menor medida el tipo de cambio, son los principales determinantes de la estructura temporal de la tasa de interés.
Factores determinantes de la estructura temporal de las tasas de interés : el caso mexicano
A partir de la revisión de abundante bibliografía y la construcción de modelos econométricos se indaga sobre los factores determinantes de la estructura temporal de las tasas de interés, es decir, del diferencial de rendimiento de los bonos gubernamentales de distinto plazo en México, en el periodo que va de enero de 1991 a enero de 2002, el cual se caracteriza por importantes cambios institucionales. Se encontró que dicho diferencial contiene información predictiva de utilidad en relación con la tasa de interés, el PIB real y la inflación, y que las políticas monetarias y fiscal (medidas por M2 y el balance presupuestario, respectivamente), y en menor medida el tipo de cambio, son los principales determinantes de la estructura temporal de la tasa de interés.