Photo Photo

El Programa Nacional de Salud 2001-2006 : imponiendo una agenda

Leal F., Gustavo

El Programa Nacional de Salud 2001-2006 : imponiendo una agenda

Perry Anderson ha escrito que: “la extensión de la democracia (...) como esperanza o reivindicación, queda en evidencia ante el vaciado de esa misma democracia en sus tierras natales (...) disminución constante de los porcentajes de participación electoral, aumento de la corrupción financiera y mediatización letal. Por regla general, el vigor no pertenece a la aspiración democrática desde abajo, sino a la asfixia del debate público y de la diferencia política desde arriba (...) La fuerza de este orden no descansa en la represión, sino en la adulteración y la neutralización”. El Programa Nacional de Salud 2001-2006 (PNS) constituye una espléndida ilustración de esa falta de vigor desde abajo, la consecuente asfixia del debate público y la imposición de políticas desde arriba.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados