Potencia societal, empate catastrófico y contrahegemonía en Bolivia
Ramírez Gallegos, Franklin
Potencia societal, empate catastrófico y contrahegemonía en Bolivia
Desde el año 2000, Bolivia asiste a un escenario de radicales trasformaciones políticas, económicas y sociales. Las crisis de 2003 y 2005 pueden leerse como parte de la deslegitimación del sistema político y la emergencia de nuevas identidades de base campesina e indígena que, desde el ámbito institucional y extrainstitucional. introdujeron una disputa de sentidos en cuanto a lo que debe entenderse por nación y democracia en el país. En ese contexto, las elecciones presidenciales del dieciocho de diciembre de 2005 aparecen como una posibilidad de resolución del actual, empate catastrófico, y construcción de un nuevo escenario de gobernabilidad democrática.
Potencia societal, empate catastrófico y contrahegemonía en Bolivia
Desde el año 2000, Bolivia asiste a un escenario de radicales trasformaciones políticas, económicas y sociales. Las crisis de 2003 y 2005 pueden leerse como parte de la deslegitimación del sistema político y la emergencia de nuevas identidades de base campesina e indígena que, desde el ámbito institucional y extrainstitucional. introdujeron una disputa de sentidos en cuanto a lo que debe entenderse por nación y democracia en el país. En ese contexto, las elecciones presidenciales del dieciocho de diciembre de 2005 aparecen como una posibilidad de resolución del actual, empate catastrófico, y construcción de un nuevo escenario de gobernabilidad democrática.