Photo Photo

La utopía mexicana de 1952 : ciudad universitaria

Fernández Christlieb, Federico

La utopía mexicana de 1952 : ciudad universitaria

En este artículo analizaremos la geografía de la cu desde el punto de vista de su funcionalidad según los criterios urbanísticos de la primera mitad del siglo XX, época que no quedó libre de ese impulso utopista en el que los constructores se imaginaron una obra perfecta para una sociedad perfecta. Revisaremos como antecedente, a la tradición utopista desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, enunciando algunos casos en los que dicha tradición derivó en la construcción de ciudades; más adelante veremos cómo ese pensamiento llegó al siglo XX. Después, analizaremos el caso concreto de la Ciudad Universitaria comenzando por la selección del sitio para construirla y siguiendo con las características de su proyecto idealista hasta su ejecución. Terminaremos pasando revista a lo que hoy nos queda de ese importante esfuerzo llevado a cabo por toda una generación de mexicanos.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados