Miradas de (una) mujer : las mujeres en El Cotidiano surgieron de los escombros
Muñiz, Elsa
Miradas de (una) mujer : las mujeres en El Cotidiano surgieron de los escombros
Podemos afirmar que el nacimiento de El Cotidiano anuncia el fin de un siglo de catástrofes1, y la abrupta llegada del siglo XXI con sus calamidades aún peores. Su aparición en este sentido es premonitoria, necesaria y muy atinada. Es, sin duda, el reflejo de los nuevos tiempos, de esos tiempos que atestiguaron el llamado fin de las utopías. Y no cabe duda de que una de las más grandes utopías de la modernidad ha sido el feminismo, mismo que en la década de los ochenta transformó su fisonomía, se adaptó a los nuevos tiempos y cambió el rumbo de su quehacer político y cultural.
Miradas de (una) mujer : las mujeres en El Cotidiano surgieron de los escombros
Podemos afirmar que el nacimiento de El Cotidiano anuncia el fin de un siglo de catástrofes1, y la abrupta llegada del siglo XXI con sus calamidades aún peores. Su aparición en este sentido es premonitoria, necesaria y muy atinada. Es, sin duda, el reflejo de los nuevos tiempos, de esos tiempos que atestiguaron el llamado fin de las utopías. Y no cabe duda de que una de las más grandes utopías de la modernidad ha sido el feminismo, mismo que en la década de los ochenta transformó su fisonomía, se adaptó a los nuevos tiempos y cambió el rumbo de su quehacer político y cultural.