México-Unión Europea: los desafíos de la nueva asociación
López Roldán, Mario
México-Unión Europea: los desafíos de la nueva asociación
Se abre una nueva etapa. La relación entre México y la Unión Europea, UE, ha entrado a una nueva era. Pocas veces en la historia de esta relación se ha marcado un parteaguas tan claro, una oportunidad tan grande. Pocas veces el distanciamiento político y económico ha tenido un costo tan alto para ambas partes. Tal pareciera que México necesita a la UE más que nunca; la UE, por su parte, necesita de una asociación con México por primera vez. La modesta cifra de diecisiete mil novecientos millones de dólares de su comercio bilateral en 1999, cero punto nueve y seis por ciento del comercio exterior de la UE y México, respectivamente)' invita a subestimar la verdadera importancia de la relación: su futuro. Durante los últimos tres años de la década de los noventa, ambas partes fueron construyendo el andamiaje legal que servirá de base a la nueva relación.
México-Unión Europea: los desafíos de la nueva asociación
Se abre una nueva etapa. La relación entre México y la Unión Europea, UE, ha entrado a una nueva era. Pocas veces en la historia de esta relación se ha marcado un parteaguas tan claro, una oportunidad tan grande. Pocas veces el distanciamiento político y económico ha tenido un costo tan alto para ambas partes. Tal pareciera que México necesita a la UE más que nunca; la UE, por su parte, necesita de una asociación con México por primera vez. La modesta cifra de diecisiete mil novecientos millones de dólares de su comercio bilateral en 1999, cero punto nueve y seis por ciento del comercio exterior de la UE y México, respectivamente)' invita a subestimar la verdadera importancia de la relación: su futuro. Durante los últimos tres años de la década de los noventa, ambas partes fueron construyendo el andamiaje legal que servirá de base a la nueva relación.