Photo Photo

El clientelismo y la orientación del voto en la alternancia : el caso de los municipios de México (1989-1997)

Carrillo Huerta, Mario M.

El clientelismo y la orientación del voto en la alternancia : el caso de los municipios de México (1989-1997)

Los resultados de este estudio hacen pensar que aunque el clientelismo electoral sigue existiendo en México, ahora se da más como una tradición inercial que como un acto racional calculador de beneficios por parte de los electores; en la mayoría de los casos, aparentemente los electores consideran que el gasto municipal es simplemente una obligación gubernamental que forma parte de toda la gestión administrativa, y no necesariamente los obliga a otorgar su voto al gobierno.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados