UNAM 2007: Que nadie se equivoque
Cazés Menache, Daniel
UNAM 2007: Que nadie se equivoque
Escribo pocas horas después de salir del Memorial del 68, en Tlatelolco. Un recuerdo del país y de la UNAM de hace cuarenta años, cuando un gobierno armado pretendió por todos los medios hacerla desaparecer. Con rigor cronológico, se consigna que la movilización de 1968 fue mucho más que la matanza del dos de octubre. Durante los aproximadamente cien días que pasaron entre el veintiséis de julio y el díez de diciembre, la juventud aprendió a idear posibilidades nuevas ante las incontables formas de opresión y desigualdad que se vivían en el país. No muy diferentes de las que conocemos hoy en día, cuando nuevamente México se halla ocupado por el ejército.
UNAM 2007: Que nadie se equivoque
Escribo pocas horas después de salir del Memorial del 68, en Tlatelolco. Un recuerdo del país y de la UNAM de hace cuarenta años, cuando un gobierno armado pretendió por todos los medios hacerla desaparecer. Con rigor cronológico, se consigna que la movilización de 1968 fue mucho más que la matanza del dos de octubre. Durante los aproximadamente cien días que pasaron entre el veintiséis de julio y el díez de diciembre, la juventud aprendió a idear posibilidades nuevas ante las incontables formas de opresión y desigualdad que se vivían en el país. No muy diferentes de las que conocemos hoy en día, cuando nuevamente México se halla ocupado por el ejército.