Lo cognitivo y lo social en la publicación de resultados de investigación en grupos
Hamui Sutton, Mery
Lo cognitivo y lo social en la publicación de resultados de investigación en grupos
El propósito de este artículo es mostrar que los aspectos sociales y cognitivos en el proceso de cultivar una especialidad son interdependientes, y que los patrones sociales se relacionan con la manera de entender el objeto de estudio, las características de la investigación y la organización. Para ello se eligieron dos grupos de investigación exitosos, que cultivaban distintos tipos de conocimiento, de una universidad pública. La interrelación de lo cognitivo y lo social opera en la manera de comunicar resultados y es observable en las formas típicas de publicar, el tratamiento de los problemas y en la manera de definir la validez.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
Lo cognitivo y lo social en la publicación de resultados de investigación en grupos
El propósito de este artículo es mostrar que los aspectos sociales y cognitivos en el proceso de cultivar una especialidad son interdependientes, y que los patrones sociales se relacionan con la manera de entender el objeto de estudio, las características de la investigación y la organización. Para ello se eligieron dos grupos de investigación exitosos, que cultivaban distintos tipos de conocimiento, de una universidad pública. La interrelación de lo cognitivo y lo social opera en la manera de comunicar resultados y es observable en las formas típicas de publicar, el tratamiento de los problemas y en la manera de definir la validez.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD