Naturaleza del acuerdo parlamentario
Cabada Huerta, Marineyla
Naturaleza del acuerdo parlamentario
El tema de la naturaleza del acuerdo parlamentario y sus efectos jurídicos adquiere en nuestros tiempos considerable relevancia, debido al uso -incluso frecuente- que del mismo realizan los órganos legislativos; práctica originada no sólo por la insuficiencia o ausencia de normatividad interior para la atención de situaciones propias de la vida interna de dichos órganos, sino por la actual pluralidad de fuerzas políticas representadas en aquellos. Es preciso destacar que el presente trabajo, además de incorporar elementos teóricos generales sobre el derecho parlamentario como marco referencial de la figura del acuerdo parlamentario, procede al análisis de este instrumento con especial atención al tipo de acuerdo que emana del Congreso Federal Mexicano o de cualquiera de sus Cámaras.
Naturaleza del acuerdo parlamentario
El tema de la naturaleza del acuerdo parlamentario y sus efectos jurídicos adquiere en nuestros tiempos considerable relevancia, debido al uso -incluso frecuente- que del mismo realizan los órganos legislativos; práctica originada no sólo por la insuficiencia o ausencia de normatividad interior para la atención de situaciones propias de la vida interna de dichos órganos, sino por la actual pluralidad de fuerzas políticas representadas en aquellos. Es preciso destacar que el presente trabajo, además de incorporar elementos teóricos generales sobre el derecho parlamentario como marco referencial de la figura del acuerdo parlamentario, procede al análisis de este instrumento con especial atención al tipo de acuerdo que emana del Congreso Federal Mexicano o de cualquiera de sus Cámaras.