La biotecnología y los maíces mexicanos
Ávila Bello, Carlos H.
La biotecnología y los maíces mexicanos
La biotecnología comprende procesos técnicos aplicados a fenómenos biológicos para obtener productos útiles al ser humano; estos métodos se basan en el cruzamiento de especies vegetales o animales diferentes, pero con una relación familiar al menos cercana, por ejemplo maíz con maíz. El descubrimiento de la infección natural causada por una bacteria, Agrobacterium tumefaciens, en algunas plantas dio inicio a experimentos con los que se logró sustituir genes de una planta por los de la bacteria, con lo que se sentaron las bases de la ingeniería genética. Sin embargo, el uso de semillas transgénicas, es decir, aquellas a las que se le han modificado secuencias específicas de ADN y son sustituidas por secuencias génicas de otra especie, ha generado fuertes controversias relacionadas con la salud humana, la diversidad biológica, la ciencia y la seguridad alimentaria. Esta controversia es especialmente aguda en México para el caso del maíz. Se argumenta que tenemos un atraso importante en este tipo de tecnologías y que la discusión se basa más en la ignorancia e intereses particulares que en razones de fondo.
La biotecnología y los maíces mexicanos
La biotecnología comprende procesos técnicos aplicados a fenómenos biológicos para obtener productos útiles al ser humano; estos métodos se basan en el cruzamiento de especies vegetales o animales diferentes, pero con una relación familiar al menos cercana, por ejemplo maíz con maíz. El descubrimiento de la infección natural causada por una bacteria, Agrobacterium tumefaciens, en algunas plantas dio inicio a experimentos con los que se logró sustituir genes de una planta por los de la bacteria, con lo que se sentaron las bases de la ingeniería genética. Sin embargo, el uso de semillas transgénicas, es decir, aquellas a las que se le han modificado secuencias específicas de ADN y son sustituidas por secuencias génicas de otra especie, ha generado fuertes controversias relacionadas con la salud humana, la diversidad biológica, la ciencia y la seguridad alimentaria. Esta controversia es especialmente aguda en México para el caso del maíz. Se argumenta que tenemos un atraso importante en este tipo de tecnologías y que la discusión se basa más en la ignorancia e intereses particulares que en razones de fondo.