Photo Photo

Experiencias en la medición del sector informal en México

Experiencias en la medición del sector informal en México

En este trabajo se presentan los principales resultados de la Encuesta Nacional de Micronegocios de 1998 explicando las definiciones y la metodología utilizada. Con base en dicha encuesta, en 1998 había 4.2 millones de micronegocios que daban ocupación a 6.7 millones de personas y cuyas principales características son: emplean al 35% del total de la población que trabaja en las áreas urbanas, donde el sector servicios ocupa el 43%; el 67% de estas unidades opera sin local fijo, en ellas se labora un promedio de 32 horas semanales y 62% no cuenta con registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con respecto a la población ocupada en los micronegocios, el 50% tiene entre 25 y 44 años; cuentan con estudios básicos o no tienen instrucción; 63% es población masculina, y 47% nacieron en una localidad diferente a su lugar de residencia. La mayoría de los trabajadores labora en condiciones precarias dado que sólo 7% cuenta con seguridad social y 15% con contrato escrito.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados