Photo Photo

Los “hombres verdaderos” en el Desierto de la Soledad. Contradicciones y retos del zapatismo chiapaneco Posmodernidad y mitología en Las Cañadas de la Selva Lacandona

Pérez Ruiz, Maya Lorena

Los “hombres verdaderos” en el Desierto de la Soledad. Contradicciones y retos del zapatismo chiapaneco Posmodernidad y mitología en Las Cañadas de la Selva Lacandona

La insurgencia de los indígenas, acuñada en Las Cañadas, ha conmovido al mundo porque en el imaginario que rodea al zapatismo se considera que emerge de uno de los rincones más aislados del planeta y es voz de los hombres más pequeños, más humildes, más olvidados, más marginales y más tradicionales de México. En ellos, se dice, converge la mitología de Votán,Zapata con las reivindicaciones más recientes de la humanidad, lo que lo forja como un movimiento posmoderno y ejemplo de lo que serán los movimientos sociales del nuevo milenio: movimientos en los que coinciden las demandas locales con las universales; que buscan una nueva manera de hacer política recuperando la ética y lo humano; que plantean un ideal de democracia universal incluyente de la diversidad y la diferencia y que emprenden una lucha frontal contra la globalización neoliberal con una internacionalización de la esperanza como arma para construir una nueva y alternativa comunidad planetaria.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados