La política social frente a la crisis El caso de Monclova, Coahuila, 1995
Cuellar S. Óscar
La política social frente a la crisis El caso de Monclova, Coahuila, 1995
El artículo estudia la política social aplicada para enfrentar los efectos de la crisis de los ochenta y de la recesión que siguió a la devaluación del peso, en diciembre de 1994, en la región de Monclova, Coahuila. Luego de resumir los antecedentes del desarrollo económico y social regional y de identificar los rasgos sobresalientes de la crisis, se analizan los programas aplicados en los noventa, con especial énfasis en las acciones de Solidaridad en el momento posterior a la devaluación. Finalmente, se examinan y discuten algunas observaciones sobre sus posibles consecuencias en la arena política local.
La política social frente a la crisis El caso de Monclova, Coahuila, 1995
El artículo estudia la política social aplicada para enfrentar los efectos de la crisis de los ochenta y de la recesión que siguió a la devaluación del peso, en diciembre de 1994, en la región de Monclova, Coahuila. Luego de resumir los antecedentes del desarrollo económico y social regional y de identificar los rasgos sobresalientes de la crisis, se analizan los programas aplicados en los noventa, con especial énfasis en las acciones de Solidaridad en el momento posterior a la devaluación. Finalmente, se examinan y discuten algunas observaciones sobre sus posibles consecuencias en la arena política local.