Photo Photo

Reflexiones y ficciones sobre la realidad cubana

Camacho Navarro, Enrique

Reflexiones y ficciones sobre la realidad cubana

A principios de mayo de 1980, el escritor cubano Reinaldo Arenas abandonaba su país gracias a que el gobierno de Fidel Castro abrió el puerto de Mariel y, con ello, la posibilidad de que muchos cubanos emigraran a Estados Unidos. Los avatares que vivió Arenas en su salida merecerían una relación particular, que de hecho existe y es posible consultar en una de sus obras escritas ya en el exilio: Antes que anochezca. Autobiografía. Sin embargo, lo que de momento interesa es presentar su postura como intelectual disidente en el periodo de la Cuba revolucionaria y, en particular, relacionarla con su cuento "Adiós a mamá". Éste constituye un ejemplo de la importancia contestataria de la literatura respecto del sistema político cubano, partiendo del supuesto de que la escritura funciona como albergue de expresiones contenidas, amordazadas.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados